
San Martin es uno de estos casos, donde además se suavizan muchos hechos políticos para evitar que veamos como pensaba.
“No hay revolución sin revolucionarios los revolucionarios de todo el mundo somos hermanos”.
Orden General del 18 de Julio de 1819:
"Compañeros del Ejército de los Andes: La guerra se la tenemos que hacer como podamos: si no tenemos dinero; carne y tabaco no nos tiene que faltar. Cuando se acaben los vestuarios, nos vestiremos con la bayetilla que nos tejan nuestras mujeres y si no andaremos en pelota como nuestros paisanos los indios, seamos libres y lo demás no importa nada".
"La biblioteca destinada a la educación universal, es más poderosa que nuestros ejércitos."
Algunos hechos poco conocidos
La Historia Oficial nos dice que el pueblo de cuyo colaboro de buena gana en la financiación del Ejercito de los Andes, la verdad es que el ejercito abandonado a su suerte por el gobierno de Buenos Aires tenia pocas posibilidades de sobrevivir y San Martin expropio animales y todo lo que necesitaba a la oligarquía del lugar.
Como Gobernador de Cuyo construyo una economía regional proteccionista y creoun sistema impositivo equitativo para que pagaran más los que más tenían, algo que nadie dice en estos tiempos de liberalismo mundial.
Se negó a las ordenes de Buenos Aires de bajar con su ejercito a reprimir a los caudillos federales, con quienes intercambiaba correspondencia continuamente.
Creo que estos ejemplos bastan para desmitificar aunque mas no sea un poco ese mito construido de San Martin probritánico y amigo de las clases altas, San Martin mal que les pese a muchos fue un verdadero héroe Nacional y Popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario